viernes, 24 de agosto de 2018

SOPLA BRISA






SOPLA BRISA
I
Resopla y sopla la brisa loca
Por la playa cruza a toda prisa
Transforma la orilla y las olas brincan
Que se arremolinan con blanca cresta
II
Pronto silba en cuevas y grutas
Las piedras y montañas el paso truncan
y la asen resoplar
El claro cruza con gran premura
III
Globos grandes trae como plumitas
Nubes blancas transporta con mucha gracia
Nubes grises traen granizo y lluvias del atlántico
Y que día tan grato cuando se precipitan
IV
Trinan las aves porque sus plumas brillan
Brotan las plantas al germinar en ciclo natural
De las flores lleva el polen fresca brisa tropical
Polinizadas gracias a que sopla la brisa fresca 
V
Y pronto frutos frescos traen cosecha
Frías nubes flotan del planeta alrededor
Gracias demos a la brisa por soplar
Día a día baja y sube sin parar
VI
Frente frio y caliente se encuentran al final
Truenan truenos y tormentas caerán
Luego lluvias en un ciclo sin parar
Sopla brisa y no dejes de soplar

Multipliquemos cantando





Multipliquemos cantando


Para cantar y aprender



Multiplicar es divertido





Para los padres y maestros

Para la mayoría de los niños de esta generación se dificultan los procesos de aprendizaje formal como las matemáticas, y en especial las tablas de multiplicar que por naturaleza tiende a ser un aprendizaje memorístico y se convierte en un paradigma momentáneo o de corto plazo, por lo cual este pequeño libro nos da una alternativa divertida y significativa para que los niños de 5 a 10 años asimilen mas fácilmente las tablas de multiplicar.
En este texto encontraremos rondas y canciones que riman con las multiplicaciones, por lo cual es recomendable realizar las rondas en grupos o con la participación de la familia como apoyo a los niños , lo que nos permitirá compartir un tiempo de calidad con nuestros niños.


Prologo

En una pequeña vereda llamada Cale larga del corregimiento Pica Pica, ubicada a 50 kilómetros del municipio de Montelibano en el departamento de Córdoba en Colombia está la escuelita Dulce Corazón de Jesús que tiene 30 estudiantes de la básica primaria desde los grados transición a quinto, todos juntos en dos salones de clase, lo que genera la oportunidad de trabajar con proyectos transversales como este texto que estoy  compartiendo, esperando que la aprovechen al máximo.
Este texto fue inspirado en un proyecto de lecto- escritura  del ministerio de educación nacional de Colombia llamado metete en el cuento con apoyo del banco BBVA.




Multipliquemos cantando por dos
2  X 1 = 2       El chinito come arroz
2  X 2 = 4       Maullemos como un gato
2  X 3 = 6       Caminemos como un rey                
2  X 4 = 8       Comamos un biscocho
2  X 5 = 10    Brinquen con los pies    
2  X 6 = 12    Para la foto una pose
2  X 7 =  14   Como mi abuelita cose
2  X 8 = 16    Caminemos como el buey
2  X 9 = 18    Yo me quiero mucho
2  X10 = 20   Abrasemos al del frente


Multipliquemos cantando por tres
3  X 1 = 3       Caminemos todos al revés
3  X 2 = 6       Comiéndonos un mamey
3  X 3 = 9       Cantaremos hasta el jueves
3  X 4 = 12    As que tus manos se rosen
3  X 5 = 15    Pintemos la casa con un pincel
3  X 6 = 18    Al vino quítale el corcho
3  X 7 = 21    Como yo no hay ninguno
3  X 8 = 24    Caminemos como pato
3  X 9 = 27    Me gustan mucho los juguetes
3  X10 = 30   Ahora todos se sientan

Multipliquemos cantando por cuatro
4  X 1 = 4       Soy perezoso como un gato
4  X 2 = 8       Tengo la nariz de pinocho
4  X 3 = 12    Nunca duermo de noche
4  X 4 = 16    En el día duermo hasta las seis
4  X 5 = 20    Mi desayuno me gusta caliente
4  X 6 = 24    No me gustan los zapatos
4  X 7 = 28    En la merienda como bizcocho
4  X 8 = 32    Almuerzo con bastante arroz
4  X 9 = 63    Y luego juego play
4  X10 = 40   Por ultimo una siesta


Multipliquemos cantando por cinco
5  X 1 = 5       Todos demos un brinco
5  X 2 = 10    Brinquemos otra vez
5  X 3 = 15    Que nadie te pise
5  X 4 = 20    Ahora como estatua detente
5  X 5 = 25    Demos otro brinco
5  X 6 = 30    Sacúdanse las trenzas
5  X 7 = 35    Lloremos como Kico
5  X 8 = 40    Brinquemos todos cerca
5  X 9 = 45    Nademos como los picingos
5  X10 = 50   Comencemos otra cuenta


Multipliquemos cantando por seis
6  X 1 = 6       Camilo tiene un buey
6  X 2 = 12    Que cuando muge tose
6  X 3 = 18    Tiene el rabo mocho
6  X 4 = 24    Nunca usa zapatos
6  X 5 = 30    Por las tardes se sienta
6  X 6 = 36    Porque es un viejo buey
6  X 7 = 42    al que le gusta comer arroz
6  X 8 = 48    Y su nombre es Cocho
6  X 9 = 54    Cantaremos otro rato
6  X10 = 60   Para que saques la cuenta


Multipliquemos cantando por siete
7  X 1 = 7       Juan eleva un barrilete
7  X 2 = 14    Lo eleva día y noche
7  X 3 = 21    Como ese ninguno
7  X 4 = 28    A Juan le gusta mucho
7  X 5 = 35    Cuando esta con sus amigos
7  X 6 = 42    Que se eleve hasta donde papi Dios
7  X 7 = 49    Y que toque también las nubes
7  X 8 = 56    De los barriletes es el rey
7  X 9 = 63    Mañana l elevara otra vez
7  X10 = 70   En el festival de la cometa


Multipliquemos cantando por ocho
8  X 1 = 8       Yo tengo un burro mocho
8  X 2 = 16    Y es tan fuerte como un buey
8  X 3 = 24    Cuando lo monto le canto
8  X 4 = 32    Mi burrito es muy veloz
8 X 5 =  40    Siempre lo tengo cerca
8  X 6 = 48    Yo lo quiero mucho
8  X 7 = 56    llevando carga es el rey
8  X 8 = 64    No lo vendo ni lo cambio
8  X 9 = 72    Carga toditos los bultos de arroz
8  X10 = 80   Por la noche cansado se acuesta

Multipliquemos cantando por nueve
9  X 1 = 9       Yo quiero un muñeco de nieve
9  X 2 = 18    Pero que sea morocho
9  X 3 = 27    Y le pondremos muchos juguetes
9  X 4 = 36    Con un sombrero de maguey
9  X 5 = 45    En lugar de nariz un pico
9  X 6 = 54    Y un lindo par de zapatos
9  X 7 = 63    Con la camisa al revés
9  X 8 = 72    Con una bufanda para la toz
9  X 9 = 81    Hasta que llegue el verano
9  X10 = 90   Para terminar una chaqueta

Multipliquemos cantando por diez
10  X 1 = 10        Parémonos en un solo pie
10  X 2 = 20        Ahora un dedito en la frente
10  X 3 = 30        bailando y nadie se sienta
10  X 4 = 40        Montemos una linda bicicleta
10  X 5 = 50        Nos atamos solitos las agujetas
10  X 6 = 60        Hagamos todos una pirueta
10  X 7 = 70        Comiendo una rica paleta
10  X 8 = 80        Bailemos como marionetas
10  X 9 = 90        Brinca con las piernas abiertas
10  X10 = 100    Lo hicieron muy bien



EL HIJO DE DON PABLO





EL HIJO DE DON PABLO
I
Erase don pablo un pudiente patrón
Y Pedrito su hijo un vago de profesión
Que vive la vida sin preocupación
Porque nunca nada a él le falto
II
Por cosas de la vida la lotería gano
Fue mucho dinero que él recibió
Fiestas y carros finos fue lo que compro
Y de don pablo su padre él se olvido
III
Ya es don Pedrito y para la capital se mudo
 Queriendo ser más gente un apartamento compro
 Y se fue tan aprisa que  ni de su madre se despidió
Y en la cuidad nuevos amigos él consiguió
IV
En viajes, yates, pompas el dinero gasto
Con sus falsos amigos todo lo acabo
El apartamento, carros y lujos ya los vendió
Busco ayuda en sus amigos y ni el saludo recibió
V
La espalda le dieron y su pueblo egreso
Pero trabajo de obrero en casa le toco
Para que te ganes la vida don pablo le exigió 
Arrepentido al seno de la familia ya regreso
VI
Ya es responsable y a la escuela volvió
Con la experiencia que la vida le enseño
Que el dinero va y viene sin distinción
Cuando él lo tuvo se fue y nada le dejo

BENDITA MUJER





BENDITA MUJER
I
Bendita tú eres dijo Dios a la mujer,
El milagro de la vida te voy a conceder,
 Porque de tu vientre nacerá un nuevo ser,
Y el amor de madre será tu infinito poder.
II
Sufridos nueve meses fue tu gestación,
Y apenas inicia el trabajo de dar amor,
Los primeros pasos de tu hijo con gran emoción,
El será siempre tu bebe aunque ya sea mayor.
III
Bendita tu eres que madre puedes ser,
La vida debemos todos a una mujer,
Madre es inicio de un amanecer,
Que nos acompañe en el ocaso el atardecer.
IV
Ya en tu vientre hay un hijo, un nuevo ser
Déjalo conocer la vida, déjalo nacer
Traerlo a este mundo, de madre es tu deber
Para quitar la vida solo Dios tiene ese poder



SOY MAESTRO





SOY MAESTRO
I
Aunque sienta que es un capricho esto de ser maestro
Aunque por no ser valorado a veces  me sienta molesto
Por tanto estudio desperdiciado, inteligencia tanto talento
Pudiendo ser abogado, médico o tal vez arquitecto
II
Aunque esta vocación me deje chiflado o loco de contento
Aunque me veas como flojo comunista y que protesto
Por proteger la igualdad, la justicia y tus derechos
Por enseñar valores, autoestima, responsabilidad, a ser correcto
III
Aunque me señalen por mostrarte el mundo a través de un cuento
Aunque por abrir tú mente me mires mal y hagan gestos
Por ampliar tu mundo y dar a tu vida un proyecto
Para que valores tu patria, la vida y por tu familia tengas respeto
IV
Aunque ser maestro no me de dinero, posición ni abolengo
Aunque con recursos escasos y tenga que dar clase en el suelo
Para eso hay que estar preparado y hacer clase con empeño
Para usar lo que tengas a la mano y construir un sueño
V
Aunque decidas no estudiar por trabajar de jornalero
Aunque el sol queme tu piel y el trabajo te ponga fuerte y prieto
Porque no te gustan las tareas que pone tu maestro
Yo te enamorare del estudio, de aprender y del colegio
VI
Aunque no lo agradezcas hoy, por ser un gran esfuerzo
Aunque veas como castigo tanto estudio, tanto texto
En un futuro ya verás el bien que hiso tu maestro
Y con nostalgia recordaras aquellos días de colegio
VII
Gracias doy a Dios por hacerme un maestro
Para sembrar en los corazones paz, amor y respeto
Para darte ala e inicies tu propio vuelo
Mi mayor pago es la gratitud y un buen recuerdo

QUE LLUEVA





QUE LLUEVA
I
Blanquita nubecita
Refréscame un poquito
Regálanos agüita
Así sea por n ratico
II
Queremos que llueva
Que ya es luna nueva
Que caiga un chaparrón
Celebramos con baile y canción
III
Que llueva hoy o mañana
O todita la  semana
 Espero asomado a la ventana
Que de mojarme tengo ganas
IV
Que acabe el niño que acabe ya
Que vuelva el verde el verde paz
Para que el agua no falte más
Y que se acabe ya esta resequedad

GIRA y GIRA




GIRA y GIRA
I
Gira y gira la jirafa
Gira y gira sin parar
Gente joven y gente vieja
Desde lejos la ven girar
II
Gira y gira  el girasol
Que generoso da su luz
Todos juntos vamos al mar
Jugaremos sin parar
III
Por arriba por debajo
Pajaritos juguetones volaran
Pajecitos de la iglesia cantaran
Juntos todos juntos a cantar
IV
Gira y giran las agujas
Dando vueltas en el reloj
Giran giran dan la hora
Y el pasado fue mejor
V
Gira y gira en su eje
Giramos un giro en un día
Gira y gira todo el año
Dando giros alrededor del sol
VI
Jueguen juegan a la ronda
Juntos todos en el jardín
Jugo jugo de naranja
Gocen la belleza del jazmín

QUINCE PRIMAVERAS





QUINCE  PRIMAVERAS
I
Quince cumple hoy mi niña bella
Besos y abrazos muchos te voy a dar
Para mi eres una encantada  sirena
Cuando me echo a la mar
II
Un ruiseñor que ya casi vuela
Esa es la más hermosa doncella
Que hace quince años nació
Para ser la dueña de mi corazón
III
Eres mi primavera, eres nota musical
Hoy te pondré zapatillas de cristal
Mi niña ya es una mujercita
Ya mi se creció mi niñita
IV
Siempre sigue siendo mi estrella
Aun abuelito no quiero ser
Sé que serás una mujer buena
Mi pedacito de luna mi amanecer.

VERANO AMARILLO






VERANO AMARILLO
I
Cuando el verano reseca todo el valle
Del pasto verde sepia es su color
El abrazador sol secó ya las semillas
La quebrada en el monte casi se seco
II
El color del valle de pronto cambio
Amarillo y lila junto a un suave olor
Gracias a sus gigantes, el valle floreció
El roble y el polvillo se llenan e color
III
En un ciclo preciso como un reloj
Con su aroma refrescan el calor
El paisaje es el más lindo cuadro de pintor
Y en el suelo se forman tapetes de color
IV
Su madera es la más fina de la región
Mo talemos los gigantes, no hay razón
Que la siembra sea nuestra tradición
Para que el paisaje siga siendo una canción.

SOPLA BRISA

SOPLA BRISA I Resopla y sopla la brisa loca Por la playa cruza a toda prisa Transforma la orilla y las olas brincan Que se...

grandes poemas para niños