viernes, 24 de agosto de 2018

Multipliquemos cantando





Multipliquemos cantando


Para cantar y aprender



Multiplicar es divertido





Para los padres y maestros

Para la mayoría de los niños de esta generación se dificultan los procesos de aprendizaje formal como las matemáticas, y en especial las tablas de multiplicar que por naturaleza tiende a ser un aprendizaje memorístico y se convierte en un paradigma momentáneo o de corto plazo, por lo cual este pequeño libro nos da una alternativa divertida y significativa para que los niños de 5 a 10 años asimilen mas fácilmente las tablas de multiplicar.
En este texto encontraremos rondas y canciones que riman con las multiplicaciones, por lo cual es recomendable realizar las rondas en grupos o con la participación de la familia como apoyo a los niños , lo que nos permitirá compartir un tiempo de calidad con nuestros niños.


Prologo

En una pequeña vereda llamada Cale larga del corregimiento Pica Pica, ubicada a 50 kilómetros del municipio de Montelibano en el departamento de Córdoba en Colombia está la escuelita Dulce Corazón de Jesús que tiene 30 estudiantes de la básica primaria desde los grados transición a quinto, todos juntos en dos salones de clase, lo que genera la oportunidad de trabajar con proyectos transversales como este texto que estoy  compartiendo, esperando que la aprovechen al máximo.
Este texto fue inspirado en un proyecto de lecto- escritura  del ministerio de educación nacional de Colombia llamado metete en el cuento con apoyo del banco BBVA.




Multipliquemos cantando por dos
2  X 1 = 2       El chinito come arroz
2  X 2 = 4       Maullemos como un gato
2  X 3 = 6       Caminemos como un rey                
2  X 4 = 8       Comamos un biscocho
2  X 5 = 10    Brinquen con los pies    
2  X 6 = 12    Para la foto una pose
2  X 7 =  14   Como mi abuelita cose
2  X 8 = 16    Caminemos como el buey
2  X 9 = 18    Yo me quiero mucho
2  X10 = 20   Abrasemos al del frente


Multipliquemos cantando por tres
3  X 1 = 3       Caminemos todos al revés
3  X 2 = 6       Comiéndonos un mamey
3  X 3 = 9       Cantaremos hasta el jueves
3  X 4 = 12    As que tus manos se rosen
3  X 5 = 15    Pintemos la casa con un pincel
3  X 6 = 18    Al vino quítale el corcho
3  X 7 = 21    Como yo no hay ninguno
3  X 8 = 24    Caminemos como pato
3  X 9 = 27    Me gustan mucho los juguetes
3  X10 = 30   Ahora todos se sientan

Multipliquemos cantando por cuatro
4  X 1 = 4       Soy perezoso como un gato
4  X 2 = 8       Tengo la nariz de pinocho
4  X 3 = 12    Nunca duermo de noche
4  X 4 = 16    En el día duermo hasta las seis
4  X 5 = 20    Mi desayuno me gusta caliente
4  X 6 = 24    No me gustan los zapatos
4  X 7 = 28    En la merienda como bizcocho
4  X 8 = 32    Almuerzo con bastante arroz
4  X 9 = 63    Y luego juego play
4  X10 = 40   Por ultimo una siesta


Multipliquemos cantando por cinco
5  X 1 = 5       Todos demos un brinco
5  X 2 = 10    Brinquemos otra vez
5  X 3 = 15    Que nadie te pise
5  X 4 = 20    Ahora como estatua detente
5  X 5 = 25    Demos otro brinco
5  X 6 = 30    Sacúdanse las trenzas
5  X 7 = 35    Lloremos como Kico
5  X 8 = 40    Brinquemos todos cerca
5  X 9 = 45    Nademos como los picingos
5  X10 = 50   Comencemos otra cuenta


Multipliquemos cantando por seis
6  X 1 = 6       Camilo tiene un buey
6  X 2 = 12    Que cuando muge tose
6  X 3 = 18    Tiene el rabo mocho
6  X 4 = 24    Nunca usa zapatos
6  X 5 = 30    Por las tardes se sienta
6  X 6 = 36    Porque es un viejo buey
6  X 7 = 42    al que le gusta comer arroz
6  X 8 = 48    Y su nombre es Cocho
6  X 9 = 54    Cantaremos otro rato
6  X10 = 60   Para que saques la cuenta


Multipliquemos cantando por siete
7  X 1 = 7       Juan eleva un barrilete
7  X 2 = 14    Lo eleva día y noche
7  X 3 = 21    Como ese ninguno
7  X 4 = 28    A Juan le gusta mucho
7  X 5 = 35    Cuando esta con sus amigos
7  X 6 = 42    Que se eleve hasta donde papi Dios
7  X 7 = 49    Y que toque también las nubes
7  X 8 = 56    De los barriletes es el rey
7  X 9 = 63    Mañana l elevara otra vez
7  X10 = 70   En el festival de la cometa


Multipliquemos cantando por ocho
8  X 1 = 8       Yo tengo un burro mocho
8  X 2 = 16    Y es tan fuerte como un buey
8  X 3 = 24    Cuando lo monto le canto
8  X 4 = 32    Mi burrito es muy veloz
8 X 5 =  40    Siempre lo tengo cerca
8  X 6 = 48    Yo lo quiero mucho
8  X 7 = 56    llevando carga es el rey
8  X 8 = 64    No lo vendo ni lo cambio
8  X 9 = 72    Carga toditos los bultos de arroz
8  X10 = 80   Por la noche cansado se acuesta

Multipliquemos cantando por nueve
9  X 1 = 9       Yo quiero un muñeco de nieve
9  X 2 = 18    Pero que sea morocho
9  X 3 = 27    Y le pondremos muchos juguetes
9  X 4 = 36    Con un sombrero de maguey
9  X 5 = 45    En lugar de nariz un pico
9  X 6 = 54    Y un lindo par de zapatos
9  X 7 = 63    Con la camisa al revés
9  X 8 = 72    Con una bufanda para la toz
9  X 9 = 81    Hasta que llegue el verano
9  X10 = 90   Para terminar una chaqueta

Multipliquemos cantando por diez
10  X 1 = 10        Parémonos en un solo pie
10  X 2 = 20        Ahora un dedito en la frente
10  X 3 = 30        bailando y nadie se sienta
10  X 4 = 40        Montemos una linda bicicleta
10  X 5 = 50        Nos atamos solitos las agujetas
10  X 6 = 60        Hagamos todos una pirueta
10  X 7 = 70        Comiendo una rica paleta
10  X 8 = 80        Bailemos como marionetas
10  X 9 = 90        Brinca con las piernas abiertas
10  X10 = 100    Lo hicieron muy bien



No hay comentarios:

Publicar un comentario

SOPLA BRISA

SOPLA BRISA I Resopla y sopla la brisa loca Por la playa cruza a toda prisa Transforma la orilla y las olas brincan Que se...

grandes poemas para niños