En este poema se asemeja a un trabalenguas donde se
repiten las palabra cuenta y cuantos,
haciendo alusión a que el lector analice su potencial para escribir para
imaginar.
Invitando al lector a escribir ya que cando
escribes puedes hacer realidad tus sueños; al narrar cuentos recitar poemas por
un momento puedes ser feliz, tu mente vuela imaginando lo que escuchas, y
sobretodo dando siempre un mensaje positivo, y compartir tus ideas con todos
siendo la más incluyente la escritura. Y sobre todo generar un aprendizaje en
todo lo que escribas.
METETE EN EL CUENTO
I
Cuenta cuantos cuentos.
Podrías contar.
Cuenta cuantos sueños.
Se harían realidad.
II
Cuenta cuantas cosas.
Se podrían lograr.
Cuenta muchos cuentos.
Con un buen final.
III
Cuenta cuanta gente.
Podría reír.
Cuenta cuantas veces.
Te han hecho feliz.
IV
Cuenta cuantos poemas.
Podrías cantar.
Cuenta cuantas mentes.
Arias volar.
V
Cuenta una historia.
De un mundo ideal.
Cuenta un cuento.
Para enseñar.
VI
Cuenta tu cuento.
A todos y a todas.
Cuenta con darles.
Lectura sin par.
VII
Este es mi cuento.
De cantar y contar.
Ven y metete en el
cuento.
Para aprender y
prosperar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario